Resultado de imagen para corrupcion



El presente trabajo se plantea, con base al análisis de los contenidos bibliográficos establecidos en la unidad 1, donde se plantea una situación problema que se presenta en la comunidad y aunque se propuso trabajar como en mi caso con fundamentalismo religioso, porque considero que ha hecho demasiado daño a la sociedad con esto, por lo tanto, se decidió trabajar sobre el tema de “Problema 4: Corrupción”, ya que se considera que está relacionada directamente con los dilemas éticos planteados tomando como base de nuestro estudio las situaciones de riesgo social actual se efectúa el respectivo análisis y apreciaciones críticas y reflexivas ante las propuesta dadas por cada estudiante en relación a la problemática expresa. 


OBJETIVOS GENERAL: Planear una posible solución a la problemática de la corrupción



OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
  • Identificar donde nace la mala cultura de la corrupción
  • Establecer mecanismos para terminar con esta mala practica
  • Crea conciencia de lo peligroso que es vender su conciencia.
  • Socializar y dar a conocer que las soluciones a la problemática empieza por la cultura individual.

La corrupción y la Ética


La imagen que me despierta la palabra "corrupción" es similar a la del cáncer. Al igual que esta enfermedad, la corrupción poco a poco va minando las defensas de la sociedad, hasta acabarla. Esto es especialmente grave cuando invade las instituciones que han sido diseñadas para proteger a la comunidad, como es el caso del sistema judicial, el de la salud, o el de la seguridad. Pero también, cuando succiona los recursos siempre escasos mediante el saqueo de los dineros públicos. Es el resultado de una ausencia increíble de comportamientos éticos a todos los niveles.

De todos los problemas que hoy afectan a la sociedad colombiana, no es exagerado afirmar que la CORRUPCIÓN en mayúsculas, está hoy en el centro de los más grandes retos que pueden comprometer la posibilidad de nuestro desarrollo, hacia adelante. La falta de la Ética está en el corazón del problema. A pesar de las evidencias crecientes del avance de este mal, no deja de sorprender el bajo perfil que tiene este tema en la agenda del Gobierno y la falta de una sanción social muy fuerte por parte de la sociedad. La corrupción se nos volvió como parte del paisaje. Las defensas abajo y la enfermedad galopando.

¿Cómo funciona la Corrupción en Colombia?

Comparto vídeo, que aunque chistoso, nos muestra la realidad con respecto a la corrupción en Colombia.






La verdad nunca terminaríamos de hacer este blog, ya que en Colombia es donde hay material para esto, a diario nos encontramos con esto, como dice la caricatura, la corrupción, es tan chibchombiana como la aguadepanela o el atraco callejero, está desde arriba hasta abajo, donde haya abogados, derechos o leyes, ahí está este fenómeno, hasta los altos jueces son torcidos, ellos se inventan las leyes para blindarse además.

Esto definitivamente es un círculo vicioso que nunca va a parar si no despertamos, francamente, todos son corruptos, ni uno se salva.















Comentarios